miércoles, 14 de marzo de 2007

La P-sadilla d Darwin

Aún sigo tratando de comprender por qué "La P-sadilla d Darwin", desde mi perspectiva el tema que se maneja es pobreza extrema, ver como los habitantes tratan de obtener algo de dinero con la pesca que por cierto es lo único que se trabaja, aunque hay fabricas donde se procesa el pescado para transportanlo, el páís aún esta en pobreza, se conforman con muy poco y o con casi nada y en realidad no hay un crecimiento del país, y dudo que algún día lo haya, al parecer lo único que les interesa a los habitantes es sobrevivir.
Me dió mucha tristeza ver a los niños peleandose por un poco de comida, es terrible; sus ojos reflejan una profunda tristeza y soledad, son niños de la calle a los cuales no les queda nada más que perder.
Otro tema desagradable es el de las prostitutas que por ser mujeres y no poder trabajar en la pesca, se ven obligadas a prostituirse, y a causa de esto hay bastantes personas que mueren a causa del SIDA, ya que no se cuidan, lo que me llamó la atención es el sacerdote que dice que algunos de los hombres que tienen relaciones con las prostitutas usan condones, sin embargo él nunca lo recomienda ya que el coito y el usar condón es pecado, sin embargo aunque recomiende que lo usen o no, no van a dejar de visitar a las prostitutas, en ese sentido sería mejor que usen condones para que no haya más muertos, pero el por ser sacerdote nunca lo va a ver así.
Me hago una pregunta ¿qué me deja la pesadilla de Darwin?.... REFLEXIÓN a nivel personal, y por otra parte, en cuanto a los temas que hemos visto en la clase, sería cer que la globalización en verdad esta en todo el mundo (basta con recordar que al principio se ven los anuncios de coca-cola).
No se ve un crecimiento, lejos de acabar con la pobreza al exportar su pescado, se crea más pobreza no solamente en dinero (que es lo que mueve todo) sino también una pobreza de valores, ya que no les importa ver a los niños de la calle destruyendo su vida (y que esto se ve en muchos lugares) y mi duda es ¿algún día cambiarán las cosas? y mi respuesta es (por lo pronto), no lo creo, espero dentro de 10 años recordar todo esto y analizar cómo esta la situación, entonces y quizás ahí encuentre una respuesta diferente...
Miestras los ricos se sigan haciendo ricos, no les interesa que los pobres se sigan muriendo cada día, por hambre, enfermedades, soledad y las condiciones terribles en las que les toco vivir o más bien intentar sobrevivir... El pez grande se come al chico... Creo que es todo por el momento



No hay comentarios: